BIENAL DE FOTOGRAFIA
- viperezd
- 1 mar 2017
- 2 Min. de lectura
La Bienal de Fotografía es un certamen bianual que convoca a fotógrafos y artistas visuales de distintas partes del país con el propósito de fomentar e impulsar la producción fotográfica mediante las diversas formas en que los autores, en su mayoría jóvenes, se aproximan al medio. Así, permite entender la escena fotográfica contemporánea en el contexto nacional.
Este año hubieron muchísimas controversias sobre las obras presentadas, ya que los curadores permitieron instalaciones, videos y obras que en los primeros años de la Bienal no hubieran permitido.
El poder de lo indisoluble - Rosy Gonzales
Esta obra nos habla de los avances tecnológicos como han transformado nuestras vidas y las nuevas plataformas de comunicación, como WhatsApp o Messenger, han venido a revolucionar la forma de relacionarnos. Nos habla de como las cámaras integradas ayudan al registro de fotos que hace un tiempo no se podía contar con ello en los dispositivos.
Este proyecto se compone de una serie de placas de metal con frases inscritas de conversaciones tomadas de WhatsApp y un conjunto de selfies.
Creo que fue fallido su intento pues creo que, a pesar de que habla de un tema actual, la composición no permitir que el usuario se sintiera necesariamente reflejado; pues la forma, las imágenes y los escritos se ven muy informales o muy pensados, creo que el mensaje se desvió. En cuanto a las selfies siento lo mismo, creo que no pudo reflejar la intención por hacerlo extrema de informal, hoy en día, siento que esta mucho mas pensado. Tal vez mi punto de vista es referido a mi generación y como es que la gente se refleja en las redes sociales; creo que su aproximación es tal vez a gente de su generación.

Katie Swietlik:
creo que en esta obra cumple con las características de obras que podrían estar en Bienal, se que no todo tiene que tener un fondo profundo, pero aquí podemos identificar el mensaje de la foto

Comments